• Dirección: Juncal 2449-8ºA,
    Ciudad de Buenos Aires

  • Contactanos: +(54 11) 4822-0044
    masc@infomasc.com.ar


Para que un profesional pueda cobrar honorarios por una prestación realizada 

 

  • LA PRESTACION REALIZADA DEBE ESTAR PREVIAMENTE AUTORIZADA E INCLUIDA EN EL NOMENCLADOR DE MASC.

La prestación debe formar parte de la cobertura otorgada por el  PMHA a sus afiliados y estar aprobada por MASC para la generación de honorarios.

 

  • EL PROFESIONAL DEBE ESTAR AUTORIZADO A PRESTAR SERVICIOS A MASC CUMPLIENDO CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

2.1 El profesional debe estar autorizado por la dirección Médica del HA.

2.2 El profesional debe haber sido informado a MASC por el Jefe del

Servicio.

2.3 Se debe informar  el direccionamiento del honorario generado y

haber sido autorizado previamente por  el Jefe de Servicio y por MASC.

 

  • LA PRESTACION EFECTUADA DEBE SER INFORMADA A MASC, PARA SU LIQUIDACION, CON LOS SIGUIENTES REQUISTOS:

3.1  Deben informarse a MASC  durante los primeros 4 días hábiles del mes.

3.2  El periodo de presentación de facturación puede incluir  hasta dos meses

anteriores.

3.3  Deben cumplir con las indicaciones administrativas descargadas por la

Gerencia/auditoria, al área recepción/secretaría/ liquidación referidas a la

modalidad de información digital por Plataforma Bizuit o planillas

autorizadas por MASC.

 

  • PRESTACIONES PRESENCIALES AMBULATORIAS REALIZADAS EN HA: El HA envía un archivo que es el registro de todas las prestaciones cargadas en el sistema con el direccionamiento de honorarios indicado por los Jefes de Servicio en las áreas de honorarios médicos y sistemas del Ha.

Este archivo es considerado por Masc como la facturación mensual de

Prestaciones ambulatorias realizadas en Ha.

 

 

  • PRESTACIONES PRESENCIALES REALIZADAS EN INTERNACION EN HA: Toda prestación realizada en internación debe cumplir con las condiciones generales expresadas anteriormente tanto para la prestación  en si como para el direccionamiento de honorarios debe ser coincidente con el presentado/autorizado en MASC. Para las prestaciones realizadas en internación en la actualidad no existe un archivo que migre dichas prestaciones como lo es el archivo de Consumo hasta ahora no fue considerado seguro o apropiado  por lo tanto los profesionales o Servicios deben presentar la facturación,  en el o los formatos habilitados por el área sistemas y administrativo. En la misma debe constar claramente fecha nombre número de afiliado, de ser posible el número de Ingreso,  descripción de la practica realizada,  y claramente el pf al que se pretender derivar el honorario generado. Las practicas facturadas deben constar y haber sido expresadas correctamente en el documento pdf generado por HA, denominado Historia Clínica de Internación.

 

En el caso de la facturación personalizada de una prestación en

internación,  solo se validara para el pago si el profesional que factura la

prestación es quien figura como Medico efector o firmante de un informe o en

el rol de un parte quirúrgico.  No se considera válido el registro del aval al

profesional firmante.  No se liquidan honorarios a un pf personalizado cuya

firma o rol no son coincidentes con el registrado en la evolución estudio o pq

de la historia  clínica correspondiente.

 

 

  • PRESTACIONES PRESENCIALES FUERA DEL HA, EN CONSULTORIO PARTICULAR

6.1 El profesional debe haber sido autorizado por Masc para la atención en

consultorio particular

6.2 En el caso de prácticas ambulatorias realizadas en consultorio, el profesional

debe haber sido autorizado previamente por Masc para su realización y

posterior cobro de honorarios.

6.3 El profesional debe cumplir con las normas de auditoria/administrativas

descargas por la gerencia/auditoria al área liquidación para la validación de la

misma, como la evolución en la HC del paciente (hcop), subir la prestación

efectuada a la plataforma digital Bizuit con la validación del paciente

atendido, subir a Bizuit  una planilla de apoyo en casos de excepciones a la

validación de pacientes,

 

 

  • PRESTACIONES PRESENCIALES FUERA DEL HA, DOMICILIARIAS:

Las prestaciones domiciliarias que no estén comprendidas en algún programa

especial, deben ser solicitadas a MASC por el profesional a cargo del paciente .

Se liquidarán en CABA a valores de visita domiciliaria en CABA de médicos de

PVP. En los centros de 3er nivel a los valores ya determinados por el sistema.

En domicilios en AMBA fuera de CABA, según lo determinado para visitas

homólogas (por distancia) en PVP.

 

  • PRESTACIONES NO PRESENCIALES , VIDEOCONSULTAS:

Las mismas se liquidarán según cumplan con los requerimientos informados en el

protocolo confeccionado “Ad hoc”.

 

  • PRESTACIONES NO PRESENCIALES , CONSULTAS NO PRESENCIALES:

Se liquidarán de manera acorde a lo informado en la circular Nº 7 de 2021, según

cumplan con los criterios de proporcionalidad (30%) y tope (hasta 60 consultas).

Aquellas consultas no presenciales que suplan a las visitas del punto “7”, deberían excluirse del conteo, ya que son más costo efectivas que las antedichas y reducen la necesidad de una visita presencial e incluso a un traslado en ambulancia.

 

En todos los casos (puntos 7/8/9) deben cumplimentarse los requisitos generales para cualquier facturación de prestaciones.

 

 

IMPORTANTE:

EVOLUCION DE LA HISTORIA CLINICA: Debe constar en el sistema del hospital  (hcopweb) la evolución de toda atención médica facturada.

En el caso de prácticas en las que el profesional describe la realización de la misma en la evolución de la atención médica,  esta debe expresarse claramente de modo  que se pueda certificar  que la practica fue realizada por el profesional que figura en el direccionamiento de honorarios.

En el caso de prácticas ambulatorias en las que el Ha haya dispuesto la confección de un informe o protocolo quirúrgico, debe constar  en el hcopweb y dicho l informe debe estar fechado/ firmado coincidente con la derivación de honorarios facturada.

 

ANEXO NORMATIVAS MASC: CONSULTAS

 

1-Consultas presenciales realizadas en HA

 

La norma base de Masc para el pago de honorarios por atención médica en consultorios

ambulatorios de Ha contempla la generación de honorarios de solo la primer consulta del mes realizada por el mismo profesional al mismo paciente independientemente de si derivan estos al pf personal del profesional, o a uno o varios fondos.

 

Recientemente y debido a la ramificación o multiplicidad de la derivación de  seguimiento del paciente  en distintos pf o cuentas, dentro de la misma especialidad, para la atención del mismo afiliado, se ha aceptado la excepción del pago de honorarios por la  segunda consulta en el mes  siempre y cuando ambas consultas hayan sido realizadas por distintos profesionales -de la misma especialidad- y cuyos honorarios hayan sido derivados en cuentas personalizadas.

Esta segunda consulta se liquida al 50% del valor de la consulta hospitalaria.

 

2-Consultas presenciales realizadas en Consultorio Particular

 

La norma base de Masc para el pago de honorarios por atención médica en consultorio

particular contempla la generación de honorarios de solo la primer consulta del mes

para el mismo paciente.

A partir de la 6º y hasta la 12º consulta de seguimiento realizada al mismo paciente,

el valor de la consulta es del 50%.

Una vez cumplido el año socio del afiliado, el contador vuelve a 0.

 

Este cruzamiento de datos  que aplican ambas normas ( la del pago por solo la primer consulta del mes,  y la del contador 1º a 5º al 100% 6º a 12º al 50%)  incluye las consultas generadas en consultorio particular y en Ha cuyos  honorarios hayan derivado directamente en el pf o cuenta personalizada del profesional.

 

3-Consultas en Internación

 

Para el pago de honorarios por atención medica en internación:

 

Toda consulta o interconsulta facturada debe constar en el documento generado en Registros Medicos al alta del paciente denominado Historia Clínica de Internación.

Para que poder liquidar honorarios por una consulta personalizada, la misma debe figurar correctamente evolucionada firmada por el profesional que factura.

Masc no paga prestaciones generadas en nombre de un profesional, a otro.

La excepción es el caso de la derivación de honorarios a fondos o equipos.

 

El pago de honorarios contempla el pago de hasta 25 consultas por internación por especialidad,  no por profesional, es decir independientemente de la o las cuentas a las que se haya indicado la derivación del honorario.

Estas 25 consultas se liquidan  con valor decreciente las primeras 5 al 100% del valor, las siguientes 10 al 50% del valor, y las últimas siguientes 10 al 25% del valor.

 

4) Nuevas normativas para honorarios de Residentes (Marzo 2022):

Las prestaciones realizadas por residentes, dentro del HA, se pagaran por categoría

de las siguiente manera:

 

RESIDENTES                 cobrarán el 75% del valor de la categoría EQUIPOS en HA

JEFE DE RESIDENTES                        cobrarán 100% categoría EQUIPOS en HA

FELLOWS                                              cobrarán 100% categoría EQUIPOS en HA

ALUMNOS DE ESPECIALIDADES

POST-RESIDENCIA                                cobrarán 100% categoría EQUIPOS en HA

 

 

 

RESUMEN DE NORMATIVAS DE FACTURACION MASC y ANEXO NORMATIVAS MASC: CONSULTAS

Post navigation